Contacto
Dr. Simón Martínez Martínez
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 83294020 Ext. 5703, 5770
simon.martinezm@uanl.mx
Horario de atención: 9:00 am. a 6:00 pm.
Sitio web
Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Materiales
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Modalidad
Escolarizada
Propósito del Programa Educativo
El entorno académico e industrial en la actualidad exige recursos humanos cada vez más especializados, independientes, innovadores y emprendedores, razón por lo cual es indispensable replantear las estrategias a seguir para formar investigadores con el más alto nivel profesional para que contribuyan al desarrollo tecnológico del país. En este sentido, las técnicas y estrategias propuestas en el nuevo modelo académico de la UANL proveen de las herramientas necesarias para un aprendizaje significativo y el ambiente idóneo para la formación integral de recursos humanos de alto nivel.
En virtud de ello, en esta actualización, se adopta el modelo de educación basada en el aprendizaje, en aras de que sus egresados muestren un perfil congruente con el objetivo de este programa y en el marco de sus Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC). A fin de alcanzar este objetivo, se propone en esta actualización que en cada una las Unidades de Aprendizaje (UA) que conforman el mapa curricular del programa se desarrollen competencias específicas, a través de las cuales se respondan a las necesidades del posgrado, derivadas de su entorno académico y del sector industrial de la región, y generales, que coadyuven a la formación integral de nuestros estudiantes.
Duración de los Estudios
2 años
Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado
Tener título de licenciatura (titulado o pasante) en una institución reconocida por la UANL, preferentemente en áreas afines a la Ingeniería y Ciencias Exactas.
- Cumplir con los requisitos administrativos requeridos por la Subdirección de la FIME, Departamento Escolar y la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad.
- Cumplir con los requisitos señalados por el Departamento Escolar y de Archivo y la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado de la UANL.
- Exámenes del concurso de ingreso al posgrado de la UANL (examen EXANI-III de CENEVAL y examen de Competencia en inglés EXCI de la UANL).
- Documentación:
- Formato de solicitud de ingreso al programa debidamente llenado.
- Carta de autopostulación en español.
- Currículum vitae en formato libre (de preferencia con una extensión máxima de 4 páginas y letra Arial en tamaño 11).
- Copia fotostática en tamaño carta del título de licenciatura por ambos lados en una misma página, o acta de examen profesional. Para el documento en formato electrónico se deberá escanear la copia fotostática en tamaño carta de cualquiera de los documentos antes mencionados.
- Copia fotostática en tamaño carta del kárdex de los estudios profesionales realizados, así como su carta promedio expedida por la dependencia de procedencia. Para el documento en formato electrónico se deberá escanear la copia fotostática en tamaño carta.
- Examen de selección escrito del Programa de Estudios
Requisitos de Egreso
- Haber aprobado el plan de estudios correspondiente, que representan 80 créditos, en un tiempo máximo de 5 semestres y mínimo de 4 semestres.
- Cumplir con los requisitos administrativos de graduación de la FIME y de la UANL.
- Cumplir con los requisitos que señale el Departamento Escolar y Archivo, así como los de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado.
- Realizar, defender y aprobar una tesis de maestría (producto integrador) en un examen de grado, donde se demuestren las competencias adquiridas sobre el área temática.